En La Copa, Brasil demuestra su potencial una vez más

En días pasados tuve la oportunidad de escribir un artículo para la revista Mac Magazine Brasil en el que comparto mi perspectiva después de haber asistido a la copa del mundo en Brasil, narrando las similitudes que encuentro con Colombia alrededor del potencial que nuestros países tienen en un mundo donde las fronteras están cada vez más cerca. Pode encontrar a versão no português aqui http://macmagazine.com.br/2014/07/15/appreendedor-na-copa-do-mundo-brasil-demonstra-o-seu-potencial-mais-uma-vez/

Durante algunas semanas tuve la oportunidad maravillosa de disfrutar de la copa del mundo en distintas ciudades a lo largo de Brasil, ya una vez de regreso al valle de silicio, comparto algunas impresiones que me dejó esta copa dejando de un lado el tema deportivo y enfocándose en el potencial que tiene Brasil para continuar evolucionando a la par de los que consideramos los “mejores” países.

La copa del mundo estuvo precedida de dificultades, polémicas, escándalos y se generó la expectativa de un fracaso anunciado. Desde mi perspectiva Brasil y los brasileños lograron llevar a cabo una de las mejores copas de la historia en lo que a fútbol se refiere dentro de un ambiente de fiesta y alegría única característica del pueblo brasileño. A la altura de cualquier otro país que está en vía de desarrollo.

Quedo demostrado el enorme potencial que Brasil tiene para competir a la par de cualquier otro país y este nivel de competitividad se puede desarrollar en cualquier campo - no solo en el ámbito de los deportes.Brasil cuenta ya con muchas aspectos fundamentales de competitividad: infraestructura en las ciudades, buenas vías terrestres, puertos marítimos, internet de alta velocidad, aeropuertos que conectan todos los puntos del país y con el exterior, etc.

Así mismo Brasil está experimentando una explosión tecnológica que toca todos los sectores de la sociedad, los brasileños son naturales para las redes sociales y el mundo móvil está transformando la forma en que se acceden y utilizan servicios a nivel local y nacional.

No soy un experto en los problemas de fondo que enfrenta Brasil, sin embargo noto muchas similitudes con relación a mi país Colombia así como otros de la región. Allí la cultura no se enfoca en innovar con calidad, por el contrario siempre se espera que algo no funcione de la forma en que debería funcionar desde el principio y esto es aceptado, se cree que lo de afuera es mejor y tiene mejor calidad y creemos que por estar en América del Sur no tenemos las mismas oportunidades.

Las barreras están en nuestra mente y en nuestra cultura - apostemos al buen trabajo, al trabajo de calidad y a aprender a innovar. Esto no para copiar sino para aprovechar las ventajas que tenemos hoy en día, donde las fronteras ya no existen y estamos rodeados de una avalancha de información por todos lados. Así como los equipos de la copa del mundo, trabajemos en equipo hacia objetivos en común y dejemos de un lado el pensar únicamente en el bien individual, cuando está en nosotros el forjar el futuro de nuestro país.

Comments